Alojamiento en Australia: cómo buscar y asegurar tu nuevo hogar


alojamiento en Australia

Mudarse a Australia es una experiencia emocionante, llena de nuevas oportunidades y aventuras. Sin embargo, encontrar y asegurar un lugar para vivir puede ser un desafío, especialmente para aquellos que no están familiarizados con el mercado inmobiliario local. En este artículo, te proporcionamos una guía completa para buscar alojamiento en Australia.

Todo lo que necesitas saber para tener alojamiento en Australia

Presta atención a los siguientes consejos para que puedas tener un alojamiento en Australia que cumpla con tus expectativas. 

1. Investigación inicial

Todo comienza con la investigación inicial:

Conociendo las ciudades principales

Antes de comenzar tu búsqueda de alojamiento, es crucial conocer las ciudades principales de Australia y sus características únicas. Sydney, Melbourne, Brisbane, Perth y Adelaide son algunas de las ciudades más populares para expatriados. Cada una ofrece diferentes estilos de vida, oportunidades laborales y costos de vida.

Estableciendo un presupuesto

Determina cuánto puedes gastar en alquiler mensualmente. El costo de vida en Australia varía significativamente entre las ciudades y los suburbios. En general, Sydney y Melbourne son más caras, mientras que ciudades como Adelaide y Perth suelen ser más asequibles. De todas maneras, considera el costo de vida en Australia

Tipos de alojamiento

Decide qué tipo de alojamiento se ajusta mejor a tus necesidades. Las opciones incluyen apartamentos, casas, habitaciones compartidas y alojamientos estudiantiles. Cada tipo tiene sus ventajas y desventajas, dependiendo de tu situación personal y financiera.

2. Herramientas y recursos de búsqueda

Luego, también hay que tener en cuenta esto sobre el alojamiento en Australia:

Sitios web y aplicaciones de inmobiliarias

Utiliza sitios web y aplicaciones especializadas en propiedades inmobiliarias. Algunos de los más populares en Australia son:

Agentes inmobiliarios

Los agentes inmobiliarios pueden ser una gran ayuda para encontrar propiedades que cumplan con tus criterios. Pueden proporcionarte información sobre áreas específicas, precios y el proceso de alquiler.

Redes sociales y grupos de expatriados

Las redes sociales y los grupos de expatriados en plataformas como Facebook pueden ser útiles para encontrar recomendaciones y oportunidades de alojamiento que no están listadas en los sitios web principales.

3. El proceso de alquiler

Sobre el alojamiento, considera esto sobre el proceso si buscas estudiar y trabajar en Australia:

Inspecciones de propiedades

Una vez que hayas identificado algunas propiedades de interés, es importante asistir a las inspecciones. Esto te permitirá ver la propiedad en persona, evaluar su estado y hacer preguntas al agente inmobiliario o propietario.

Aplicación de alquiler

Para aplicar a una propiedad, generalmente necesitarás presentar:

  • Formulario de solicitud de alquiler.
  • Identificación personal (pasaporte, licencia de conducir).
  • Comprobante de ingresos (nóminas, carta de empleo).
  • Referencias (de arrendadores anteriores o empleadores).

Contrato de alquiler

Revisa cuidadosamente el contrato de alquiler antes de firmarlo. Asegúrate de entender todos los términos y condiciones, incluyendo la duración del contrato, el monto del alquiler, los depósitos de seguridad y las reglas sobre mascotas o subarrendamiento.

4. Aspectos legales y financieros

También hay que tener en cuenta varios aspectos legales y financieros de Australia. 

Depósito de seguridad

En Australia, es común que los arrendadores requieran un depósito de seguridad (bond), que generalmente equivale a cuatro semanas de alquiler. Este depósito se mantiene en una autoridad estatal hasta que finalice el contrato de alquiler y se utiliza para cubrir daños o alquileres impagos.

Seguro de hogar

Considera obtener un seguro de hogar para proteger tus pertenencias personales. Esto es especialmente importante si alquilas una propiedad amueblada.

Conexiones de servicios públicos

Organiza las conexiones de servicios públicos como electricidad, gas, agua e internet antes de mudarte. Algunos sitios web, como Compare & Connect, pueden ayudarte a encontrar las mejores ofertas.

5. Adaptarse a la vida en Australia

Finalmente, considera algunas otras cosas a la hora de buscar alojamiento en Australia. 

Conocer el vecindario

Tómate el tiempo para explorar tu nuevo vecindario. Conocer las tiendas locales, el transporte público en Australia, los centros médicos y otros servicios te ayudará a sentirte más cómodo en tu nuevo hogar.

Cultura y costumbres

Familiarízate con la cultura y las costumbres australianas. Los australianos son conocidos por su amabilidad y actitud relajada, pero hay normas sociales y comportamientos que es útil conocer.

Conexiones sociales

Hacer amigos y establecer una red de apoyo es crucial cuando te mudas a un nuevo país. Participa en actividades locales, únete a clubes o asociaciones, y aprovecha cualquier oportunidad para socializar y conocer a nuevas personas.

Nōmadas Experience: tu aliado para vivir una gran experiencia en Australia

En resumen, estudiar y trabajar en Australia es una experiencia enriquecedora que, a pesar de sus desafíos, ofrece ventajas significativas en términos de desarrollo profesional y personal. La planificación y preparación adecuadas pueden ayudar a maximizar estas oportunidades y minimizar los obstáculos, permitiendo a los estudiantes y trabajadores extranjeros aprovechar al máximo su estadía en este vibrante país.

En Nōmadas contamos con más de 8 años de experiencia asesorando a personas que quieran estudiar en y trabajar en el extranjero. Brindamos asesoría personalizada y gratuita y nos ocupamos de todos los trámites para aplicar a la visa de estudiante.

Si te gustaría vivir esta experiencia, completa este formulario para recibir una asesoría para tener alojamiento en Australia y nuestros guías se comunicarán contigo para poder brindarte toda la información y comenzar tu proceso.

Leave a Reply