Canadá es un país lleno de oportunidades, su extenso territorio requiere de una constante fuerza laboral para continuar su crecimiento económico y es por eso que este país suele recibir a trabajadores extranjeros calificados con los brazos abiertos, siempre y cuando cumplan con los debidos requisitos impuestos por el gobierno canadiense.
Para poder aplicar para una visa de trabajo en este país debes cumplir con varios requisitos, por ejemplo tener una oferta laboral, tener un pasaporte vigente, aprobar pruebas de inglés, y muchos otros; pero tranquilo, aunque pueda sonar abrumador en Nómadas estamos para ayudarte, por lo que ahora vamos a contarte más acerca de todo lo que necesitas para trabajar en Canadá.
Lo que necesitas saber de Canadá

Canadá es definitivamente uno de los destinos más reconocidos tanto por sus oportunidades laborales como por su altísimo nivel de vida. Además, su economía crece de forma imparable, lo cual hace de la idea de estudiar, trabajar y vivir en Canadá, una muy llamativa oportunidad para aquellos nómadas que están en busca de una vida de primer mundo, con la tranquilidad de un entorno receptivo a los extranjeros, con todos los beneficios y comodidades de la vida moderna, en medio de un maravilloso entorno natural.
Este gran país de norteamérica es sumamente popular entre jóvenes de todas partes del mundo que desean tomarse un tiempo para trabajar en el extranjero ya que su nivel de vida, buenos sueldos y oportunidades laborales son excelentes. También es uno de los destinos más elegidos por familias jóvenes que buscan echar raíces en un ambiente seguro para sus hijos.
Tampoco podemos decirte que encontrar trabajo en Canadá sea sencillo, pero si afinas tus talentos puedes calificar para un trabajo en el país. Una gran idea es empezar con una temporada de estudios, ya que como estudiante aprobado por el gobierno canadiense puedes trabajar a medio tiempo en clases y a tiempo completo en vacaciones, así puedes vivir el clima laboral del país.
¿Cuánto es el salario mínimo de Canadá en 2023?

El salario mínimo de un país es el salario más bajo que un empleador puede pagarle a un empleado ya sea que trabaje a tiempo completo, a tiempo parcial, ocasionales o por hora, comisión o producto.
Este año el El salario mínimo de Canadá es de alrededor de 2500 dólares canadienses al mes. El salario promedio por hora para las provincias y territorios canadienses es de aproximadamente $15 CAD, sin embargo el salario mínimo varía dependiendo del lugar en que vivas y trabajes. Las zonas de Nunavut, Yukon y British Columbia tienen los mejores salarios básicos en el país, alcanzando casi los $16 CAD por hora.
Después de una enorme pérdida de puestos de trabajo en 2020 y 2021 debido a la pandemia de COVID-19, las tasas de desempleo finalmente están disminuyendo en Canadá y estos salarios atractivos pueden hacer que sectores subempleados mejoren sus condiciones con un buen salario mínimo.
¿Por qué elegir trabajar en Canadá?

Canadá superó a Japón, Alemania, Suiza y Australia en los rankings mundiales de calidad de vida en 2021 y 2022. Indicadores como su adaptabilidad a los cambios mundiales, su amplio mercado, propósito social, influencia cultural, negocios, turismo, historia y calidad de vida vuelven a Canadá como uno de los mejores lugares en el mundo para estudiar, trabajar y vivir.
Además en Canadá podrás disfrutarás de un entorno natural majestuoso y tendrás la oportunidad de visitar parques maravillosos, lagos prístinos, montañas imponentes y bosques de todo tipo, explorar senderos en las Montañas Rocosas, visitar los parques nacionales o visitar las mundialmente famosas Cataratas del Niágara.
En Canadá valoran mucho la variedad cultural, es más el gobierno canadiense ha promovido durante décadas el multiculturalismo como ideología debido a su énfasis público en la importancia social de la inmigración.
Canadá también tiene una población muy amable, y la tasa de criminalidad en este país es relativamente baja, especialmente si lo comparamos con otros países del primer mundo como Estados Unidos o Inglaterra.
¿Qué visas me permiten trabajar en Canadá?

Dependiendo de cuánto tiempo deseas estar en el país y de qué otras actividades planees realizar durante tu visita, deberás solicitar un visado que se ajuste a tus necesidades. Existen diferentes opciones en caso de que vayas a estudiar o si vas a turistear o si quieres trabajar de forma definitiva en el país. En todo caso, estas son las visas más comunes para poder trabajar en Canadá.
Visa de trabajo Canadá
El permiso de trabajo emitido por las autoridades migratorias de Canadá puede ser de dos tipos, el primero es el Permiso de Trabajo Abierto (Open Work Permit) este se otorga usualmente a los ciudadanos que ya han iniciado su proceso de residencia permanente y como su nombre lo indica, permite al solicitante trabajar en Canadá cualquier área que escoja.
El segundo tipo de permiso de trabajo es el Permiso de Empleador Específico, es decir que para solicitar este permiso debes tener ya una oferta laboral sobre la mesa de un empleo en un área específica de trabajo. Las visas de trabajo de Canadá son otorgadas por el TFWP (Temporary Foreign Worker Program) y por el IRCC (Immigration, Refugees and Citizenship Canada).
El Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales busca facilitar los procesos para recibir trabajadores extranjeros para cubrir la escasez de mano de obra del mercado laboral canadiense.
Permiso de Estudios
El permiso de estudios es una excelente opción para disfrutar de una buena estadía en Canadá y trabajar también, siempre y cuando seas un estudiante matriculado en una institución educativa avalada por el gobierno canadiense. No basta con cursos cortos de idiomas para poder aplicar a este permiso, ya que se requiere que estés inscrito en un curso técnico o en un curso de carácter universitario.
Los career programs son diplomados de formación técnica impartidos en los career colleges, que son instituciones educativas privadas en Canadá. Estos establecimientos educativos manejan programas de educación técnica y prácticas del área de estudio.
Los cursos teóricos de uno de estos programas duran aproximadamente seis meses, luego de los cuales se requiere ejecutar la parte práctica, a lo largo de otros seis meses. Durante la parte teórica podrás trabajar 20 horas semanales y en el periodo de prácticas podrás trabajar a tiempo completo.
En este caso es muy importante que tengas definido lo que quieres estudiar y donde, mucho antes de que empieces tus trámites de viaje, ya que deberás demostrar que estás inscrito en la institución para iniciar tu solicitud de permiso de estudios.
Working Holiday Visa
Esta visa es muy especial ya que te permite trabajar durante una estadía de 1 año, estudiar por 6 meses y puedes elegir si trabajar a medio tiempo o a tiempo completo. Esta es una de las visas más demandadas, pero lamentablemente no es una opción para todas las nacionalidades y también debes tener entre 18 y 35 años para poder solicitarla.
Post Graduation Work Permit
Cuando terminas tus estudios en Canadá y deseas trabajar puedes aplicar a un Post Graduation Work Permit. Esta es una visa de trabajo que permite laborar media jornada o a tiempo completo, entre 8 meses y 3 años. Si cumples con este tiempo laboral, puedes solicitar la residencia canadiense.
Experience Class
Esta visa es para trabajadores calificados que tienen experiencia laboral en Canadá y desean convertirse en residentes permanentes. Se aplica en un sistema en línea que procesa las solicitudes de residencia canadiense. Mediante este sistema se aplica para una visa de trabajo en Canadá en tres categorías: Federal Skilled Worker (profesionales calificados), Federal Skilled Trades Program (profesionales calificados que buscan vivir en Canada) y Canadian Experience Class (trabajadores y estudiantes extranjeros que han vivido o residen en Canadá).
Para ser elegible debes tener al menos 1 año de experiencia laboral calificada en Canadá, en los últimos 3 años antes de presentar la solicitud; es posible completar este tiempo de diferentes maneras, por ejemplo a tiempo completo en un empleo por un año, o a medio tiempo por dos años, lo importante es haber adquirido la experiencia laboral trabajando en Canadá bajo el estatus de residente temporal con autorización para trabajar.
- Mira nuestro artículo sobre los Mejores traductores de Ingles a Español
- Mira nuestro artículo sobre las 30 carreras universitarias mejor pagas del Mundo
Mira nuestro video de como puedes trabajar en Canadá – Consejos y requisitos
Algunos requisitos para tu visado canadiense

Ahora que conoces más acerca de las diferentes opciones de visado te vamos a contar un poco más acerca de los requisitos más comunes que son solicitados por el gobierno canadiense a los aspirantes que desean obtener autorización para trabajar en Canadá.
Pasaporte vigente
Algo que siempre debes tener presente cuando viajes es que siempre debes llevar contigo tu pasaporte vigente y que la vigencia de su pasaporte siempre debe ser superior al tiempo que planifiques quedarte. En algunos casos deberás tener tu pasaporte vigente al menos hasta seis meses a un año después de la fecha de culminación de tus estudios.
El presupuesto
Es necesario demostrar que se cuenta con los fondos económicos suficientes para viajar a Canadá y mantenerse durante los primeros meses de estadía. Será necesario presentar certificaciones bancarias y financieras como por ejemplo estados de cuenta o extractos de movimientos bancarios, el cupo de tu tarjeta de crédito también cuenta como un buen recurso financiero.
Seguro médico internacional
Para cualquier visa es indispensable que cuentes con un seguro médico internacional que te cubra en caso de cualquier eventualidad o emergencia fuera de tu país de origen. Tener un seguro médico es un requisito obligatorio para poder visitar Canadá. Recordemos que aunque el sistema de salud canadiense es excelente, la opción de beneficiarse de sus servicios sin costo existe únicamente para los residentes del país.
Tener un nivel de inglés intermedio
Es posible que las autoridades migratorias deseen comprobar que posees un nivel de inglés adecuado para poder trabajar en Canadá de forma exitosa. No es necesario que seas un experto en el idioma inglés, basta con tener un nivel conversacional.
Datos biométricos
Tus datos biométricos son tus huellas digitales y una fotografía digital de tu rostro. Esta información es imprescindible si viajas a Canadá, debido a que muchos de los trámites para visitar Canadá se realizan en línea, estos datos físicos deben ser adjuntados de acuerdo a los protocolos existentes. Para saber dónde debes acercarte a entregar tus datos biométricos de acuerdo a tu ubicación no dejes de revisar la página oficial del programa canadiense de visados.
No tener antecedentes penales
Suena muy obvio pero es necesario que llenes ciertos formularios en los que deberás declarar que no tienes antecedentes penales ni en tu país ni en ningún otro, afirmas que tus intenciones de visitar el país son buenas y que eres una persona confiable y honesta.
Tener tu hoja de vida en inglés
Este no es requisito obligatorio, pero es muy útil, que antes de emprender tu viaje y tu búsqueda de trabajo en Canadá tengas tu hoja de vida traducida al inglés, ya que tu hoja de vida es indispensable a la hora de solicitar empleo. Encontrar un empleo adecuado en un país extranjero no es tarea fácil pero seguro una hoja de vida moderna, completa y bien presentada será un factor importante en tu búsqueda de un trabajo en el territorio canadiense.
Otros formularios e información básica
También vas a requerir llenar muchos formularios en línea, la mayoría de preguntas son meramente informativas y requieren datos veraces de tus intenciones, paradero y otros detalles acerca de tu viaje, sólo debes responder todo con sinceridad y adjuntar los certificados necesarios si te son solicitados. Sobre todo debes estar preparado para dar detalles de tu posible lugar de residencia, contactos familiares, trayectoria educativa, entre otras cosas.
Puedo trabajar en Canadá sin saber Inglés?

Si, si es posible trabajar en Canadá sin saber Inglés. La población Latinoamericana en Canadá ha crecido con los años y hay muchas personas que logran conseguir puestos de trabajo en compañías hispanohablantes.
Trabajar en Canadá te abrirá muchas posibilidades y oportunidades a nivel profesional, por esto lo ideal es que si no tienes conocimientos de Inglés primero pienses en emigrar a Canadá a estudiar Inglés. Aquí podrás enterarte de todo lo que debes hacer para estudiar en Canadá.
Si en cambio dominas el Inglés a un nivel intermedio pero aun no te sientes cómodo hablando Inglés en un ambiente laboral, podrás buscar trabajos que te permitan interactuar bastante con la gente (por ejemplo en un café) y así elevar tu nivel conversacional.
Mira otros artículos que te pueden interesar

Australia
- Cual es la capital de Australia? No es ni Sydney ni Melbourne
- Conoce como es Australia – Mapa de Australia
Canadá
- ¿Cómo es vivir en Toronto?
- Trabajo en Canadá para Mexicanos – Guía Completa
- Conoce las tradiciones de Canadá más curiosas y divertidas