Ahorrar dinero para viajar, ¿cómo hacerlo? Las estrategias y consejos de presupuesto


programas de orientación para estudiantes en Australia

Ahorrar dinero para un gran viaje puede parecer una tarea desalentadora, pero con la planificación adecuada y algunas estrategias inteligentes, puedes alcanzar tu objetivo de manera eficiente. Aquí te ofrecemos estrategias prácticas y consejos de presupuesto para que puedas ahorrar dinero para viajar y disfrutar de tu aventura soñada.

¿Cuál es la importancia de ahorrar dinero para viajar?

Ahorrar dinero para viajar no solo garantiza que puedas disfrutar de tu viaje sin preocupaciones financieras, sino que también te enseña a manejar tus finanzas de manera más responsable. Si ya habías averiguado sobre varios tips para viajar de forma inteligente, aquí te explicamos por qué es crucial ahorrar para tu viaje:

Experiencia sin estrés

Tener un colchón financiero te permite disfrutar de tu viaje sin la ansiedad de quedarte sin dinero. Puedes enfocarte en disfrutar y explorar, sabiendo que tienes los fondos necesarios para cualquier eventualidad.

Flexibilidad y libertad

Contar con suficiente dinero ahorrado te da la flexibilidad para tomar decisiones espontáneas, como prolongar tu estancia en un lugar que te encante, probar actividades inesperadas o cambiar tu itinerario sin preocuparte por los costos adicionales.

Seguridad financiera

Ahorrar para tu viaje también te prepara para imprevistos. Desde emergencias médicas hasta la pérdida de pertenencias, estar financieramente preparado te permite manejar situaciones imprevistas sin arruinar tu presupuesto.

Oportunidades de disfrutar más

Con un buen presupuesto, puedes permitirte experiencias que de otro modo serían inaccesibles, como tours especiales, restaurantes de alta calidad o alojamientos únicos. Ahorrar te da la posibilidad de enriquecer tu viaje con actividades que crean recuerdos inolvidables. 

Reducción de deudas

Planificar y ahorrar con anticipación evita la necesidad de endeudarse para financiar tu viaje. Evitar tarjetas de crédito y préstamos te ayuda a regresar de tu viaje sin la carga adicional de deudas. Por eso, ¡promueve una cultura del ahorro!

Los mejores consejos para ahorrar dinero para viajar

Dicho esto, vamos con las mejores recomendaciones para ahorrar dinero para viajar. 

1. Establece un objetivo de ahorro

El primer paso para ahorrar es saber cuánto dinero necesitas. Investiga y estima el costo total del viaje, incluyendo vuelos, alojamiento, comidas, transporte, actividades y gastos que puedan surgir de imprevisto. Tener una cifra clara te ayudará a establecer un objetivo de ahorro realista.

Luego, divide el costo total del viaje por la cantidad de meses que tienes hasta la fecha de partida. Esto te dará una idea de cuánto necesitas ahorrar cada mes. Usa esta información para crear un plan de ahorro detallado y así seguir tu progreso regularmente.

2. Abre una cuenta de ahorros para el viaje

Por otro lado, abre una cuenta de ahorros específica para tu viaje. Mantener el dinero destinado al viaje separado de tus otras finanzas te ayudará a evitar gastar accidentalmente esos fondos.

Configura depósitos automáticos regulares en tu cuenta de ahorros para el viaje. De esta manera, te aseguras de que una parte de tus ingresos se destine directamente al ahorro sin tener que pensarlo cada mes.

3. Reduce gastos innecesarios

Es importante que puedas revisar tus gastos mensuales e identificar las áreas donde puedes recortar. Esto puede incluir reducir salidas a comer, cancelar suscripciones innecesarias o evitar compras impulsivas.

Opta por comprar marcas genéricas en lugar de marcas premium, busca ofertas y descuentos, y aprovecha las rebajas. Pequeños ahorros en compras diarias pueden sumar significativamente a lo largo del tiempo.

4. Genera ingresos extra

Considera buscar un trabajo a tiempo parcial o freelance para aumentar tus ingresos. Plataformas como Upwork, Fiverr y TaskRabbit pueden ofrecer oportunidades de ganar dinero adicional.

Vende ropa, electrónica y otros artículos que ya no necesitas. Utiliza plataformas como eBay, Craigslist o mercados locales para convertir esos objetos en efectivo. 

5. Planifica tu presupuesto de viaje

Establece un presupuesto diario para tu viaje, considerando gastos como alojamiento, comida, transporte y entretenimiento. Ser consciente de cuánto puedes gastar cada día te ayudará a mantenerte dentro de tus límites.

A la vez, sé flexible con tus planes de viaje. Optar por fechas de viaje fuera de temporada y ser flexible con tu itinerario puede ayudarte a aprovechar las mejores ofertas y descuentos.

Muy importante: considera el costo de vida de cada ciudad a la que viajarás, ya que esto te dará una referencia del presupuesto. Por ejemplo, hemos desarrollado artículos sobre algunos sitios:

6. Aprovecha las ofertas y descuentos

Utiliza sitios web y aplicaciones que te alertan sobre ofertas de vuelos. Configura alertas de precios en plataformas como Skyscanner, Google Flights o Kayak para encontrar las mejores tarifas.

Únete a programas de fidelidad de aerolíneas y hoteles. Acumular puntos puede brindarte descuentos significativos o incluso noches de hotel gratuitas y mejoras en los vuelos.

7. Reduce los costos de alojamiento

Considera opciones de alojamiento más económicas como hostales, Airbnb o incluso el intercambio de casas. Estas opciones pueden ser mucho más baratas que los hoteles tradicionales.

Busca oportunidades de trabajo en el extranjero que incluyan alojamiento, como trabajar en albergues, ser au pair, o voluntariado a cambio de comida y hospedaje.

8. Cocina tus propias comidas

Siempre que sea posible, elige alojamientos que te permitan cocinar tus propias comidas. Comprar en mercados locales y preparar tus propias comidas puede ahorrarte mucho dinero en comparación con comer en restaurantes.

Por otro lado, prepara almuerzos y snacks para llevar contigo durante tus excursiones diarias. Evitar comidas caras en lugares turísticos, puede hacer una gran diferencia en tu presupuesto diario.

9. Usa el transporte público

Investiga el sistema de transporte público del destino y úsalo en lugar de taxis o servicios de transporte privado. Muchas ciudades ofrecen pases de transporte público que pueden ser económicos y convenientes. Por ejemplo, con el transporte público de Australia vivirás la experiencia de movilizarte como un local. 

Explora la ciudad caminando o en bicicleta. Es una forma económica y saludable de moverte y, además, te permite conocer mejor el destino.

10. Monitorea tus gastos durante el viaje

Usa aplicaciones de presupuesto para registrar tus gastos diarios durante el viaje. Aplicaciones como Mint, YNAB (You Need A Budget) o Trail Wallet pueden ayudarte a mantenerte dentro de tu presupuesto.

Revisa tus gastos regularmente y ajusta tu presupuesto si es necesario. Si gastas más de lo planeado en un área, intenta compensar reduciendo en otra.

Nōmadas Experience: ahorra y empieza tu aventura al vivir en el exterior

En resumen, si buscas estudiar y trabajar en el extranjero, necesitarás un presupuesto específico. Con estos consejos para ahorrar dinero para viajar, más nuestros consejos especializados, sin dudas podrás tener una aventura soñada en varios países con una gran calidad de vida, donde tendrás experiencias memorables. 

En Nōmadas contamos con más de 8 años de experiencia asesorando a personas que quieran estudiar en y trabajar en el extranjero. Brindamos asesoría personalizada y gratuita y nos ocupamos de todos los trámites para aplicar a la visa de estudiante en países como Irlanda, Canadá, Nueva Zelanda y Australia. 

Si te gustaría vivir esta experiencia, completa este formulario para recibir una asesoría y nuestros guías se comunicarán contigo para poder brindarte toda la información y comenzar tu proceso.

Leave a Reply