Escapada de un fin de semana fuera de Dublín: ¿qué cosas puedes hacer?


Si vives en Dublín o estás de visita y buscas escapar del bullicio de la ciudad, Irlanda ofrece innumerables opciones para disfrutar de un fin de semana inolvidable. Desde paisajes costeros impresionantes hasta pequeños pueblos llenos de historia, cada rincón tiene algo especial que ofrecer. 

Aquí tienes una guía detallada sobre las mejores actividades y lugares que puedes explorar durante un fin de semana fuera de Dublín. Además, si te interesa, podrás pedir una asesoría para estudiar en Irlanda y vivir a pleno la experiencia de Dublín. 

Algunas ideas para una escapada de un fin de semana fuera de Dublín

A continuación, verás algunas opciones para disfrutar de los alrededores de Dublín. 

1. Explorar los Acantilados de Moher

Los Acantilados de Moher son uno de los destinos más emblemáticos de Irlanda y una parada obligatoria si buscas asombrarte con la naturaleza.

Cómo llegar: Desde Dublín, puedes alquilar un coche y llegar en aproximadamente tres horas. También hay excursiones organizadas que parten desde la ciudad.

Qué hacer:

  • Caminar por los senderos: Los senderos bien señalizados permiten disfrutar de vistas panorámicas del Océano Atlántico.
  • Centro de visitantes: Aprende sobre la historia geológica de los acantilados y su biodiversidad.
  • Avistamiento de aves: En primavera y verano, los acantilados se convierten en un santuario para aves marinas como los frailecillos.

Consejo: Lleva ropa abrigada y resistente al viento, ya que el clima puede ser impredecible.

2. Visitar el Castillo de Kilkenny y su ciudad medieval

Kilkenny es famosa por su encanto medieval, y su castillo es una de las joyas históricas mejor conservadas de Irlanda.

Cómo llegar: Kilkenny está a menos de dos horas en coche o tren desde Dublín, lo que lo convierte en una escapada rápida y conveniente.

Qué hacer:

  • Recorrer el Castillo de Kilkenny: Explora sus jardines, salones históricos y galerías de arte.
  • Pasear por las calles medievales: El centro de Kilkenny está lleno de pequeñas tiendas, pubs tradicionales y arquitectura histórica.
  • Visitar la Catedral de San Canice: Sube a su torre redonda para disfrutar de vistas espectaculares.

Consejo: Aprovecha para probar una pinta de cerveza artesanal en alguno de los bares locales.

También te puede interesar: La aventura de Gaspar en Irlanda: Estudiar, trabajar y descubrir

3. Explorar los Montes Wicklow y Glendalough

Conocidos como el “Jardín de Irlanda,” los Montes Wicklow ofrecen paisajes de montaña, valles verdes y lagos cristalinos.

Cómo llegar: En coche, los Montes Wicklow están a solo una hora al sur de Dublín. También puedes tomar un autobús o un tour organizado.

Qué hacer:

  • Ruta por Glendalough: Este antiguo asentamiento monástico cuenta con ruinas medievales y dos hermosos lagos rodeados de montañas.
  • Senderismo: Hay rutas de diferentes niveles, desde paseos cortos hasta caminatas desafiantes.
  • Cascada Powerscourt: Una de las cascadas más altas de Irlanda, rodeada de jardines espectaculares.

Consejo: Lleva calzado cómodo y algo de comida, ya que muchas de las rutas no tienen servicios cercanos.

4. Relajarte en Howth, una joya costera

Si prefieres no alejarte demasiado de Dublín, Howth es una excelente opción. Este pequeño pueblo pesquero está lleno de encanto y es perfecto para una escapada de un día.

Cómo llegar: Howth está a solo 30 minutos en tren desde el centro de Dublín.

Qué hacer:

  • Caminar por el Howth Cliff Walk: Disfruta de vistas al mar y al puerto de Howth.
  • Probar mariscos frescos: Los restaurantes de Howth son famosos por sus ostras, mejillones y pescado fresco.
  • Visitar la isla de Irlanda’s Eye: Un corto paseo en barco te lleva a esta pequeña isla deshabitada, ideal para un picnic o avistamiento de aves.

Consejo: Visita el mercado de Howth los fines de semana para probar productos locales y artesanías.

5. Conocer Belfast y la Calzada del Gigante

Para una experiencia más amplia, puedes cruzar la frontera hacia Irlanda del Norte y explorar Belfast junto con la impresionante Calzada del Gigante.

Cómo llegar: En coche, Belfast está a unas dos horas de Dublín. También hay trenes y autobuses regulares.

Qué hacer en Belfast:

  • Museo Titanic: Aprende todo sobre la construcción del Titanic en el astillero donde fue creado.
  • Black Cab Tours: Descubre la historia política de Belfast a través de murales y relatos locales.

Qué hacer en la Calzada del Gigante:

  • Camina por las formaciones geológicas únicas formadas hace millones de años.
  • Aprende sobre la leyenda del gigante Finn McCool, quien supuestamente creó esta maravilla natural.

Consejo: Combina tu visita con una parada en el puente colgante de Carrick-a-Rede para disfrutar de vistas espectaculares.

También te puede interesar: Cursos de inglés en Irlanda: tipos, precios y requisitos

6. Recorrer Galway y Connemara

Galway, conocida por su ambiente bohemio y animado, es ideal para disfrutar de un fin de semana lleno de música y cultura.

Cómo llegar: Desde Dublín, se tarda unas dos horas y media en coche o tren.

Qué hacer en Galway:

  • Explorar el Spanish Arch: Un punto histórico que conecta con el río Corrib.
  • Disfrutar de música en vivo: Los pubs de Galway son famosos por sus actuaciones espontáneas de música tradicional.

Qué hacer en Connemara:

  • Parque Nacional de Connemara: Senderos rodeados de montañas y pantanos.
  • Sky Road: Una ruta panorámica con vistas al Atlántico.

Consejo: Visita durante el Galway International Arts Festival para disfrutar de un ambiente aún más vibrante.

7. Aventuras en Cork y el Castillo de Blarney

Cork es la segunda ciudad más grande de Irlanda y un lugar lleno de historia, gastronomía y paisajes encantadores.

Cómo llegar: En tren desde Dublín, el trayecto dura alrededor de tres horas.

Qué hacer:

  • Castillo de Blarney: Besa la famosa piedra de Blarney para obtener el don de la elocuencia.
  • English Market: Un mercado cubierto lleno de productos locales y comida gourmet.
  • Puerto de Cobh: Última parada del Titanic antes de zarpar hacia Nueva York.

Consejo: Prueba los mariscos frescos y los quesos locales de la región.

8. Disfrutar de las playas de la costa sureste

Si buscas relajarte junto al mar, la costa sureste de Irlanda es ideal para disfrutar de playas tranquilas y encantadores pueblos costeros.

Opciones destacadas:

  • Wexford: Hogar de largas playas de arena como Curracloe Beach.
  • Waterford: Conocida por su historia vikinga y su cristal artesanal.
  • Dunmore East: Un pueblo pesquero pintoresco con calas escondidas.

Qué hacer:

  • Nadar, practicar surf o simplemente relajarte al sol.
  • Pasear por los senderos costeros y disfrutar de vistas al océano.

Consejo: Lleva ropa adecuada para cambios climáticos, ya que el tiempo puede variar incluso en verano.

También te puede interesar: Irlanda como puerta de entrada a Europa: ventajas de estudiar con un pasaporte europeo

Consejos para planificar tu escapada fuera de Dublín

Organizar una escapada de fin de semana puede ser emocionante, pero requiere un poco de planificación para aprovechar al máximo el tiempo y evitar contratiempos. Aquí tienes algunos consejos prácticos para que tu experiencia sea inolvidable:

1. Planifica tu itinerario con anticipación

Aunque la espontaneidad puede ser divertida, tener una idea clara de los lugares que quieres visitar te ayudará a organizar mejor tu tiempo.

  • Prioriza destinos cercanos: Si solo tienes un fin de semana, elige lugares que estén a una distancia razonable desde Dublín.
  • Crea un horario flexible: Deja margen para imprevistos o descubrimientos inesperados.

2. Consulta el clima antes de salir

El clima en Irlanda puede ser muy impredecible, incluso en verano.

  • Ropa adecuada: Lleva ropa en capas para adaptarte a cambios de temperatura.
  • Equipamiento: No olvides un impermeable y calzado resistente al agua, especialmente si planeas caminar por senderos o acantilados.

3. Reserva con anticipación

Trabajar en Irlanda para argentinos

Si planeas quedarte en un lugar popular o participar en actividades específicas, es mejor reservar con tiempo.

  • Alojamiento: Busca opciones en hoteles, bed and breakfasts o alquileres vacacionales.
  • Actividades: Algunas atracciones, como tours organizados o visitas guiadas, pueden llenarse rápidamente.

También te puede interesar: Nacionalidades que no necesitan visa para estudiar en Irlanda

4. Considera el transporte

Elige el medio de transporte que mejor se adapte a tu destino y estilo de viaje.

  • Coche alquilado: Ideal para explorar destinos rurales o alejados. Asegúrate de verificar las condiciones de manejo en Irlanda, como conducir por el lado izquierdo.
  • Transporte público: Los trenes y autobuses son convenientes y asequibles para muchas ciudades y pueblos.

Tours organizados: Una excelente opción si prefieres no preocuparte por la logística.

5. Empaca de forma inteligente

Para un viaje corto, empacar lo necesario puede ahorrarte tiempo y molestias.

  • Bolsa ligera: Opta por una mochila o equipaje de mano fácil de transportar.
  • Elementos básicos: Lleva una botella de agua reutilizable, snacks, protector solar y una cámara para capturar los momentos especiales.

6. Infórmate sobre los lugares que visitarás

Conocer un poco sobre la historia y las tradiciones de los destinos enriquecerá tu experiencia.

  • Documentación: Lee sobre los lugares que planeas visitar para comprender mejor su importancia cultural.
  • Idioma local: Aunque el inglés es el idioma principal, algunas regiones conservan el uso del gaélico irlandés. Aprende algunas palabras básicas como “Fáilte” (bienvenido).

7. Lleva dinero en efectivo

Aunque muchas tiendas y restaurantes aceptan tarjetas, en algunos pueblos pequeños o mercados locales puede ser útil tener efectivo.

  • Euros: La moneda principal en la República de Irlanda.
  • Preparación: Asegúrate de tener billetes pequeños para compras menores.

8. Sé respetuoso con el entorno

trabajos estudiantes en Irlanda

Irlanda es conocida por sus paisajes vírgenes y su rica historia. Ayuda a mantenerlos en buen estado.

  • Basura: Llévate tus desechos o usa las papeleras disponibles.
  • Naturaleza: Respeta la flora, la fauna y las normas locales, como no caminar fuera de los senderos marcados.

También te puede interesar: La magia de la Navidad en Irlanda: Luces, mercados y tradiciones irlandesas

9. Aprovecha los mercados y productos locales

Una de las mejores maneras de conectar con un lugar es a través de su gastronomía y artesanías.

  • Comida: Prueba platos típicos y productos frescos en mercados locales.
  • Souvenirs: Busca artesanías únicas, como cerámica o joyería irlandesa, para llevar un recuerdo especial.

10. Disfruta el momento

Lo más importante es relajarte y disfrutar de la experiencia.

  • Desconexión: Si es posible, reduce el uso del teléfono móvil para apreciar mejor el entorno.
  • Momentos especiales: Tómate tu tiempo para absorber la belleza de los paisajes y las historias que encontrarás en tu camino.

¿Buscas disfrutar de planes en Irlanda? Hazlo con Nōmadas Experience

Si estás considerando estudiar y trabajar en Irlanda, es esencial conocer toda la información relevante para aprovechar al máximo tu experiencia. Irlanda no solo ofrece oportunidades educativas de alta calidad, sino también una vida vibrante y enriquecedora que promete recuerdos inolvidables.

En Nōmadas Experience, contamos con más de 8 años de experiencia asesorando a personas que desean estudiar y trabajar en el extranjero. Ofrecemos asesoría personalizada y gratuita, y nos encargamos de todos los trámites necesarios para solicitar una visa de estudiante en países como Irlanda, Canadá, Dubái, Nueva Zelanda y Australia.

Si te entusiasma la idea de vivir esta aventura en Irlanda, completa el formulario a continuación. Nuestro equipo de expertos se pondrá en contacto contigo para proporcionarte una asesoría para estudiar en Irlanda. ¡Estamos aquí para ayudarte a hacer realidad tu sueño de vivir y estudiar en este maravilloso país!

Leave a Reply